ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES
Asociación para la promoción del estudio y el progreso del Derecho Internacional Público y Privado, del Derecho de la Unión Europea y de las Relaciones Internacionales
Comunicaciones de la AEPDIRI
Actividades de los miembros
-
Jornadas sobre cine y geopolítica
Del 10 al 13 de noviembre de 2025tendrán lugar las "Jornadas sobre cine y geopolítica", que dirige Jorge Quindimil, en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Para más información aquí.
-
Encuentros con Europa: "Desafíos actuales de la UE: conversando con dos expertos"
El 11 de noviembre de 2025 tendrá lugar la actividad Encuentros con Europa: "Desafíos actuales de la UE: conversando con dos expertos", que organiza y modera Pablo Martín Rodríguez, en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica de la Universidad de Granada. Para más información aquí.
-
III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global
Durante los días 11 y 12 de noviembre de 2025 tendrá lugar el "III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global" de la Universidad de Granada y el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADOC), que coordina Lucas J. Ruiz Díaz. Para más información aquí.
-
I Congreso internacional sobre la revisión del Reglamento (UE) 650/2012: balance de diez años de aplicación. Programa
Durante los días 11 y 12 de noviembre de 2025 se celebrará el "I Congreso internacional sobre la revisión del Reglamento (UE) 650/2012: balance de diez años de aplicación", que dirigen Diana Marín Consarnau y Josep Maria Fontanellas Morell, en el Colegio Notarial de Cataluña. El programa del evento se puede consultar aquí.
-
Congreso Internacional Iberoamericano sobre "Gobernanza Espacial (Perspectiva Iberoamericana)"
Durante los días 13 y 14 de noviembre de 2025 se celebrará el Congreso Internacional Iberoamericano sobre "Gobernanza Espacial (Perspectiva Iberoamericana)" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Este Congreso, presidido por Pablo A. Fernández Sánchez, está organizado por el IEAL, el IHLADI y la RELAREDI. Para más información aquí.
-
III Congreso internacional sobre "Derecho, economía, empresa, nuevas tecnologías, innovación docente y educación: cuestiones prácticas actuales"
El 14 de noviembre de 2025 se celebrará el III Congreso internacional sobre "Derecho, economía, empresa, nuevas tecnologías, innovación docente y educación: cuestiones prácticas actuales", que codirige Alfonso Ortega Giménez, en la Universitat Politècnica de València, Campus de Alcoy (Alicante). Para más información aquí.
-
XI Jornada sobre la Convención de los derechos del niño: Los niños y las niñas frente a los retos de la globalización
El 19 de noviembre de 2025 tendrá lugar la "XI Jornada sobre la Convención de los derechos del niño: Los niños y las niñas frente a los retos de la globalización", que dirige Carmen Parra Rodríguez, en la Universidad CEU Abat Oliva (Edificio Nuevo, Salón de Actos). Para más información aquí.
-
Webinar "Decadencia de la prohibición de la amenaza o uso de la fuerza en las relaciones internacionales"
El 26 de noviembre de 2025 tendrá lugar el webinar "Decadencia de la prohibición de la amenaza o uso de la fuerza en las relaciones internacionales", que coordina Aritz Obregón Fernández. Para más información aquí.
-
Programa formativo CDNIC 2025-2026: "Inteligencia artificial y función notarial"
El 4 de diciembre de 2025 prosigue el programa formativo de la Catedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), que dirige Andrés Rodríguez Benot, con la conferencia "Inteligencia artificial y función notarial", que impartirá Enric Brancós i Núñez (formato presencial y virtual). Para más información aquí.
-
VI Premio Red Jean Monnet BRIDGE Watch para jóvenes investigadores "La globalización de los valores de la UE y la democracia"
La Red Jean Monnet BRIDGE Watch, en la que participa la Universidad de Sevilla, representada por Beatriz Campuzano Díaz, convoca un premio para jóvenes investigadores sobre "La globalización de los valores de la UE y la democracia". La fecha límite para el envío de trabajos es el 1 de junio de 2026. Para más información aquí.
-
Seminario "El soft law en la regulación del desarrollo sostenible"
El 17 de noviembre de 2025 se celebrará el Seminario "El soft law en la regulación del desarrollo sostenible", que coordina Ana Sánchez-Cobaleda, en la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona. Para más información aquí.
Revistas científicas
La AEPDIRI ostenta la titularidad de la Revista Española de Derecho Internacional (REDI), la Revista Electrónica de Estudios Internacionales (REEI) y el Spanish Yearbook of International Law (SYbIL).
Otros enlaces de interés
Actas de las Jornadas
La AEPDIRI ha promovido la publicación de una buena parte de las Actas de sus Jornadas, en colaboración con las Universidades que participaron en su organización
Premios de la AEPDIRI
La AEPDIRI premia a las mejores tesis doctorales en cualquiera de sus ámbitos, que hayan sido defendidas en una Universidad española, en el período previsto en la convocatoria
Directorio de miembros
En el directorio figuran todos los miembros que han autorizado su aparición. Puede solicitar su modificación aquí o solicitar la admisión enviando el formulario de admisión
Blogs y webs de los miembros
Información sobre los blogs y páginas webs escritos, editados, dirigidos o coordinados por los miembros de la Asociación en los ámbitos materiales cubiertos por ésta
Másteres oficiales
Información sobre los Másteres oficiales que tengan por objeto primordial las materias cubiertas por la Asociación y que sean dirigidos, organizados o coordinados por alguno de los miembros
Actividades de otras asociaciones
Información sobre los Congresos, Conferencias, Seminarios, etc. que tengan por objeto primordial las materias cubiertas por la Asociación organizados por Asociaciones afines

JEAN MONNET PROJECT 2018 EUGLOBAL
Globalizing the Union's Debate: Internal and External Leadership in an Era of Challenges
The AEPDIRI aims to contribute to the goals of the Europe 2020 strategy in setting up a smart, sustainable and inclusive economy: global growth provides opportunities for exporters and competitive access to imports, but it takes for granted an international framework which a fragmented world denies. The project focuses on the intricacies of EU policies to explore the enhancement of EU values.
Formulario de suscripción a la lista de correo



